Desde el pasado 15 de mayo, los maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) permanecieron en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México, luego de casi un mes de manifestación tal parece que sus peticiones han sido escuchadas.
Después de varias semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y los docentes de la CNTE lograron llegar a un acuerdo; uno de los temas que se abordo fue reducir la edad mínima para que los maestros puedan solicitar su jubilación ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
El vocero de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Pedro Hernández, fue el encargado de dar a conocer los 8 convenios que se negociaron con el presidente y con la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde.
Te podría interesar
La nueva edad mínima para recibir la Pensión ISSSTE
Uno de los convenios acordados entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el presidente López Obrador es la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que brinda la posibilidad a los maestros de solicitar su jubilación a una edad menor.
Hasta el momento no se ha dado a conocer la nueva edad mínima para que los maestros e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) puedan obtener su pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), sin embargo, se indicó que será una edad menor a la que se maneja actualmente.