El envío por mensajería se ha convertido en una práctica muy común para varios usuarios, mediante esta alternativa de paquetería se suelen enviar diferentes artículos, inclusive se puede enviar dinero, sin embargo, las leyes de nuestro país establecen una cantidad máxima de dinero que se puede enviar sin tener que declararlo.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que en el artículo 9 de la Ley Aduanera mexicana se estipula que la cantidad máxima de dinero que puede enviarse al extranjero sin tener que declararse ante la dependencia mexicana es de 10 mil dólares.
De esta forma, tomando en cuenta el precio del dólar en promedio, se puede determinar que la cantidad máxima de dinero que puede ser enviado al extranjero sin tener que declararlo ante la aduana mexicana corresponde a 169 mil 100 pesos, aproximadamente.
Te podría interesar
La cantidad máxima de dinero que puedes enviar por mensajería sin avisar, alerta Condusef
En el artículo 9 de la Ley Aduanera mexicana se establece que cuando el monto enviado sea superior a 10,000 dólares es necesario que sea informado a los servicios de paquetería, en el artículo se indica lo siguiente:
"Quien utilice los servicios de empresas de transporte internacional de traslado y custodia de valores, de mensajería, está obligada a manifestar a dichas empresas las cantidades que envíe, cuando el monto del envío sea superior al equivalente a 10,000 dólares"
Asimismo, quienes viajen en familia y transporten en conjunto más de 10 mil dólares, deberán realizar la declaración correspondiente, es importante considerar que en caso de no declarar el ingreso o la salida de más de 10 mil dólares y menos de 30 mil dólares tiene como consecuencia ser acreedor a una multa.
"Si trae más de 10,000 dólares, el pasajero, además de llenar la Declaración de Aduanas, debe llenar la Declaración de Internación o Extracción de Cantidades en Efectivo o Documentos por Cobrar", estipulan las leyes mexicanas