Jueves 30 de Mayo de  2024
DERECHO AL VOTO

Elecciones 2024: ¿Qué pasa si mi patrón no me deja ir a votar el 2 de junio?

En caso de que la empresa o tu patrón no te dé permiso para ir a votar el próximo domingo, debes realizar lo siguiente.

Votar. Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

El próximo domingo 2 de junio se llevará a cabo uno de los procesos electorales más grandes en la historia de México, durante este día de Elecciones se invita a los ciudadanos a asistir a las casillas a ejercer su derecho al voto, sin embargo, algunas personas por cuestiones laborales se ven limitados para acudir a votar.

Gran parte de las empresas y establecimientos operan con normalidad durante el día de las Elecciones, por ello, es importante que los empleados conozcan sobre las multas que se dan a las empresas que no permitan a sus trabajadores acudir a las urnas a ejercer su derecho al voto.

Las normas laborales mexicanas establecen que las empresas y los patrones están obligados a dar el tiempo necesario a sus empleados para que puedan asistir a las urnas asignadas a ejercer su derecho al voto el próximo domingo 2 de junio, y en caso de no brindar este permiso serán acreedores a recibir una multa

Votar. Créditos Freepik. 

Elecciones 2024: ¿Qué pasa si mi patrón no me deja ir a votar el 2 de junio?

En caso de que la empresa o un patrón no deje ir a votar a sus trabajadores el próximo domingo 2 de junio serán acreedores a multas, las sanciones impuestas van desde los 5 mil 428 pesos a los 162 mil 855 pesos, siempre y cuando el horario de la jornada laboral coincida con el horario de la jornada electoral. 

Asimismo, es importante mencionar que aquellas empresas o patrones que no den permiso a sus trabajadores asistir a votar en la próxima jornada electoral, pueden ser denunciadas de forma anónima a través del correo electrónico inspeccionfederal@stps.gob.mx.