Durante los últimos años, el uso de tarjetas de crédito y tarjetas de débito ha incrementado considerablemente, por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) constantemente realiza monitoreos a las instituciones financieras para asegurarse que todos los procesos se realicen correctamente.
La Condusef es la encargada de salvaguardar los servicios financieros de los usuarios, por tal motivo, en días recientes, emitió una advertencia a los cuentahabientes de algunos bancos, la alerta fue como consecuencia de que ciertas compras no requieren NIP para ser autorizadas.
Durante el mes de mayo de este 2024, la Condusef detalló en la revista Proteja su dinero, que los cuentahabientes deben estar alerta sobre sus tarjetas tanto de crédito como de debito, ya que algunas compras no solicitan NIP al momento de ser realizadas, esto implica un riesgo, debido a que en caso de que les roben o pierdan sus tarjetas, cualquier persona puede hacer mal uso de ella.
Te podría interesar
La advertencia de Condusef a quienes tienen tarjeta de crédito
De acuerdo con la publicación en la revista Proteja su dinero del organismo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), estas son las cuatro principales compras que no requieren NIP:
Montos menores a 300 pesos
En algunas tiendas o establecimientos las compras menores a $300 pesos pasan de manera automática, es decir, no se solicita al usuario ingresar su número de NIP.
Compras con tecnología NFC
Las compras con tecnología NFC (Near Field Communication), son cuando se acerca la tarjeta de crédito o débito a la terminal bancaria y automáticamente pasará la compra, por tal motivo tampoco se solicita NIP.
Cargos domiciliados
La tercera situación de compra que no requiere NIP es cuando se queda pre-guardada la tarjeta de crédito o débito en algún cargo recurrente o domiciliado, por ejemplo, suscripción a plataformas como Netflix, Amazon Prime, Spotify.