Oficialmente ha comenzado el Hot Sale en su edición 2024, por lo que cientos de personas ya están preparadas para comprar en línea y aprovechar los descuentos que diversas tiendas ofrecerán en sus productos y servicios, cabe señalar que los descuentos aplican desde ropa y calzado hasta viajes.
El Hot Sale es organizado por la Asociación Mexicana de Venta OnLine (AMVO), durante su edición de este 2024 se llevará a cabo del 15 al 23 de mayo, es uno de los eventos de compras en línea más grandes del año, cuenta con la participación de más de 500 tiendas tanto nacionales como internaciones.
Al ser el primer evento de descuentos y ofertas del año, muchos usuarios se llegan a emocionar de más, por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó a los consumidores que es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones para que sus compras sean seguras.
Te podría interesar
Las recomendaciones para hacer comprar en el Hot Sale 2024, según la Profeco
La Profeco dio a conocer una serie de recomendaciones para que los consumidores realicen compras seguras durante el Hot Sale 2024, estas recomendaciones también son de utilidad para evitar fraudes:
1. Informarse y planificar
La primera recomendación es informarse sobre los productos o servicios que se desean comprar, esto ayuda a comparar precios antes del evento. También es importante elaborar un presupuesto para mantener el control sobre los gastos.
2. Evitar compras compulsivas
Realizar una lista de los artículos o servicios que realmente son necesarios ayuda a priorizarlos, y sobre todo evitar gatos innecesarios.
3. Revisa disponibilidad y condiciones de entrega
Antes de finalizar la compra es fundamental revisar la disponibilidad del producto y los términos de entrega, esto te ayuda a contemplar si existe un costo adicional por el envío de los artículos.
4. Prevenir fraudes
Una de las principales recomendaciones para evitar ser víctima de fraude, es realizar las compras únicamente en tiendas oficiales o plataformas confiables.
5. Realizar seguimiento de la compra
Finalmente, es recomendable guardar todos los comprobantes de pago y cerrar la sesión para proteger la información, además, es necesario establecer alertas bancarias y revisar regularmente los estados de cuenta para detectar a tiempo posibles irregularidades.