Domingo 12 de Mayo de  2024
TOMA NOTA

Lo que debes hacer si tu CURP aparece como no certificada

El CURP certificado es un documento que se implementó a partir del 2021 para evitar los duplicados.

Lo que debes hacer si tu CURP aparece como no certificada.Es un tema muy frecuente.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es uno de los documentos más importantes pues es solicitado en todo el país para una gran variedad de trámites, ya que este contiene nuestros datos personales. Por lo anterior, te diremos qué debes hacer si es que no te aparece como certificada.

Desde el 2021, el Registro Nacional de Población (RENAPO) implementó diferentes cambios en la emisión de este documento, uno de estos fue la aparición de la CURP certificada. Este es verificado por el Registro Civil, la Secretaría de Relaciones Exteriores o el Instituto Nacional de Migración y busca garantizar que la información este verificada con las bases de datos nacionales, eliminando que se dupliquen.

Sin embargo, hay quienes emitieron este documento después de dicha fecha, por lo que su CURP no está certificada, o si lo hicieron después y tampoco lo está, lo más seguro es que se deba a un error en la impresión del mismo CURP o del acta de nacimiento.

En caso de que este sea tu caso, lo único que debes hacer es un procedimiento en línea con el RENAPO para modificar o corregir tu CURP, el cuál está disponible en su página oficial. Si el problema se encuentra en el acta de nacimiento, deberás realizar una aclaración administrativa en el Registro Civil.

¿Cómo saber si mi CURP está certificada?

Para conocer el estado de tu CURP, lo único que necesitas es prestar atención al documento, ya que este deberá contener la leyenda “CURP certificada: verificada por el Registro Civil”, de lo contrario habrá que tomar acciones en el asunto.

J.R

Temas