Viernes 5 de Abril de  2024
SERVICIOS ADULTOS MAYORES

INAPAM: Los servicios gratis para adultos mayores que viven solos

Los beneficios para los afiliados al INAPAM van más allá de la tarjeta de descuentos; este servicio es ideal para las personas que no tienen el apoyo de sus familias.

Adulto mayor.Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Es bien sabido que el Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM) tiene el objetivo principal de implementar acciones que fomenten el bienestar de las personas de la tercera edad, y es que los apoyos que brinda van más allá de la tarjeta de descuentos, los adultos mayores afiliados también son acreedores a programas de capacitación, actividades recreativas y culturales, así como orientación psicológica y legal.

Además de los beneficios antes mencionados, el INAPAM es consciente de la situación de muchos adultos mayores que se quedan completamente solos, ya sea porque no tienen familia o sus hijos no los apoyan, son miles los que se viven estado de abandono.

Ante esta situación, el Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores ha creado un nuevo beneficio para aquellos adultos mayores que viven solos, con la finalidad de acompañar a las personas de la tercera edad en esta etapa, el instituto les ofrece un servicio para que tengan una mejor calidad de vida.

Adultos mayores. Créditos Freepik.

INAPAM: Los servicios gratis para adultos mayores que viven solos

Por medio de diversos programas, el INAPAM busca brindar una mejor calidad de vida para los adultos mayores, por ello es importante mencionar un servicio poco conocido de este instituto, pero que sin duda es de gran utilidad para aquellos adultos mayores que viven solos, se trata de los albergues del INAPAM.

En estos espacios se proporciona atención integral gratuita a los adultos mayores, de esta forma pueden vivir la etapa de envejecimiento de una forma plena y digna. Los albergues del INAPAM ofrecen una amplia variedad de servicios diseñados para atender las necesidades físicas, emocionales y sociales de las personas de la tercera edad. Los servicios gratuitos a los que pueden acceder los adultos mayores son los siguientes:

  • Atención médica integral.
  • Rehabilitación física.
  • Cuidados.
  • Alimentación balanceada.
  • Terapia ocupacional.
  • Estimulación cognitiva.