Ante el apuro del día a día, es normal que algunas personas se les olvide su licencia de conducir, un documento indispensable para transitar por la Ciudad de México, si tránsito te llega a sorprender puedes ser acreedor a una costosa multa por manejar sin llevarla.
La licencia de conducir es un documento que da legalidad jurídica ser mayor de edad y poder conducir un vehículo particular por la vía pública, en el que se da cuenta que el titular cuenta con los conocimientos para manejar, así como del reglamento de tránsito.
¿De cuánto es la multa por manejar sin licencia de conducir en la CDMX?
De acuerdo con lo señalado por el Reglamento de Tránsito de la CDMX, en el Artículo 44, las personas que no muestren este documento de manera digital, o física, en una inspección de tránsito serán acreedores de una sanción que va de 10, 15 o 20 de veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Te podría interesar
Esto quiere decir que las multas van de 1, 085 a 2,171 pesos, por lo que, si quieres evitarte realizar que te descuenten esta elevada suma, lo ideal es que cuentes con tu licencia digital, en caso de que se te olvide la física.
¿Cómo pagar una multa en CDMX?
Para saber si cuentas con alguna infracción, o saldar una deuda, debes de ingresar al portal de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), e de ingresar tu número de placas para consultar tus multas y solicitar el pago de tus adeudos.