Falta pocos días para el Eclipse Solar de 2024, y pasarán más de 20 años para ver uno similar, ya que total, es decir, que el Sol se verá ocultó por completo por la Luna, y tan sólo unos minutos. el día se oscurecerá en su totalidad por la mañana.
Este suceso sólo será visible en algunos estados de la República Mexicana, mientras que en encuentros se contempla un Eclipse Solar parcial con un 80 a 42% de visibilidad. Si quieres vivir al máximo esta experiencia estos son los destinos a donde tienes que viajar a ver este fenómeno astronómico.
¿Cuáles son los estados que se escurran en su totalidad por el Eclipse Solar 2024?
De acuerdo con lo dado a conocer por el portal de Ciencias Espaciales de Unidad de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) son sólo cuatro estados de la República Mexicana que se oscurecerán en su totalidad el próximo 08 de abril, son los siguiente:
Te podría interesar
- Durango
- Coahuila
- Nayarit
- Sinaloa
¿Cuáles son los peores estados para ver el Eclipse Solar de 2024?
De acuerdo con el mapa interactivo del Comité de Eclipses Solares, los peores estados para contemplar el fenómeno astronómico son los siguiente, ya que contarán con el 50 a 42% de visibilidad y se podrá contemplar un eclipse parcial:
- Chiapas con el 50% de visibilidad
- Tabasco con el 53% de visibilidad
- Campeche con el 51% de visibilidad
- Yucatán con el 50% de visibilidad
- Quintana Roo con el 42% de visibilidad
¿Es recomendable ver el Eclipse Solar total 2024 de manera directa?
De acuerdo con los especialistas, aunque por algunos minutos algunos estados quedarán en oscuridad durante el proceso es importante contar con lentes solares, binoculares y telescopios especializados para contemplar con seguridad este fenómeno astronómico. Ver directamente al Sol puede generar un daño permanente en las retiras.