Han existido diversas prórrogas respecto a la fecha límite para regularizar los autos chocolate bajo el decreto del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Hasta el momento se tiene previsto como fecha límite el 30 de septiembre para que los usuarios puedan legalizar las unidades procedentes del extranjero.
Es importante que los usuarios que tengan carros chocolate sin regularizar estén enterados sobre las razones por las cuales corren el riesgo de no obtener los papeles mexicanos emitidos por el Registro Público Vehicular (Repuve), por ello hoy te compartimos una lista actualizada de los motivos por los que no podrás regularizar autos chocolate.
Cabe señalar que uno de los requisitos principales para realizar el trámite de regularizar autos chocolate es que los vehículos deben estar en alguno de los siguientes estados, esto debido a que solamente en estos estados hay módulos instalados, los estados donde se puede regularizar los autos chocolate son:
Te podría interesar
- Sinaloa
- Baja California
- Baja California Sur
- Sonora
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Durango
- Zacatecas
- Nayarit
- Jalisco
- Michoacán
- Puebla
La razón por la que no podrás regularizar autos chocolate en abril 2024
Para legalizar un coche extranjero o auto chocolate se deben cumplir ciertos requisitos, solo así podrá ser regularizado, uno de ellos es que su número de serie corresponda a fabricación o ensamblaje en las regiones aprobadas dentro del decreto presidencial.
Ahora bien, las razones por las que no podrás regularizar tu auto chocolate en abril de 2024 son las siguientes:
- Tener un auto modelo 2018 o más reciente.
- Que no haya sido ensamblado en Estados Unidos, Canadá, Asia o Europa.
- Que el vehículo sea deportivo, de lujo, eléctrico o blindado.
- Que el vehículo tenga reporte de robo o sea relacionado con un delito.
- Que no cumpla con las normas vigentes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).