Viernes 19 de Abril de  2024
¡TEN CUIDADO!

¿Cómo son los "montalikes"? La nueva forma de ciberdelincuencia, alerta Profeco

Esta nueva forma de ciberdelincuencia se realiza a través de WhatsApp o Telegram, te contamos cómo

Ciberdelincuencia.Ante posibles estafas no porciones datos personales ni hagas transferencias bancarias.Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

Con el avance de la tecnología, los dispositivos smartphones y las conexiones inalámbricas, se han generado nuevas formas de fraude que pueden dañar tu seguridad financiera y personal a través de tus redes sociales, portales de internet, llamadas y apps. 

Recientemente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre una nueva forma de ciberdelincuencia conocida como “montalikes”, te contamos de qué va y como prevenirla.

¿Qué son los “montalikes”?

Fue en el número 98 de la Revista del Consumidor de la Profeco de abril 2024, en donde se da a conocer de esta nueva forma de ciberdelincuencia con el que roban tu dinero a través de las redes sociales, principalmente a través de WhatsApp.

Los “montalikes” son personas que se hacen pasar por supuestos empleadores que ofrecen trabajos con sueldos atractivos, si aceptas te mandaran un enlace a un video de Facebook o Youtube, enviar la captura y “me gusta”, con el fin de saber si sabes de medidas de seguridad.

Posteriormente, otra persona te contactará para solicitar tu datos bancarios y nombre, y en algunos casos, te realizarán un pequeño depósito para ganarse tu confianza. Luego se añaden a un grupo de WhatsApp o Telegram, para aparentar ser un chat de trabajo. La estafa ocurre cuando te solicitan que realices depósitos de dinero para poder generar mejores ingresos.

¿Cómo evitarlo?

Si para evitar este tipo de extorsiones, al momento de que un usuario desconocido te contacte, a través de WhatsApp o Telegram, por motivo de un trabajo, de inmediato bloquéalos, y caso de tener contacto no proporciones ningún dato personal o bancario, ni entres a los enlaces, y hagas depósitos bancarios.