Jueves 18 de Abril de  2024
NO ES LA CDMX

Las ciudades más seguras de México este 2024, de acuerdo con el INEGI

Los resultados de la ENSU de 2024, arrojaron que el 61% de la población mexicana se siente insegura en su ciudad

México.Tapachula, Chiapas, es una de las ciudades más inseguras del país.Créditos: Robbie Herrera/Unsplash
Escrito en NACIONAL el

Fue en marzo de 2024 que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) lanzó el informe del primer trimestre de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en que destacan tres ciudades con índices de percepción de inseguridad muy bajos, con menos de un 30%.

En resultados generales, el 61% de la población de 18 años y más se siente insegura de vivir en su ciudad, sin embargo, algunas entidades la sensación de inseguridad bajó hasta un 10%; aunque existen ciudades que cuenta con los índices más bajos, por ello son las ciudades más seguras de México durante el primer trimestre del 2024

¿Cuáles son las ciudades más seguras de México 2024?

Para marzo de 2024, de acuerdo con los resultados de la ENSU del INEGI estas son las tres ciudades mexicanas más seguras, con índices de inseguras de menos 30%, son las siguientes:

  • Piedras Negras, Coahuila - 19%
  • Mérida, Yucatán - 23.2%
  • Tampico, Tamaulipas - 23.6%

¿Cuál es la ciudad más insegura de México 2024?

De acuerdo con los datos del INEGI, la ciudad con el índice de inseguridad más alto es Fresnillo, Zacatecas en el que un 95.4% de la población se siente insegura de vivir en esta ciudad. Posteriormente, le sigue Zacatecas con 89.3% y Tapachula en Chiapas con 86.5%.