Muchas personas cambiaron por completo su estilo de vida después de la pandemia, pues dejaron de acudir a las oficinas y ahora trabajan desde casa. Esto ha ocasionada que los gastos que pueden deducir ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) cambien, por lo que diremos algunos que quizá no conocías.
Las deducciones personales nos ayudan para que paguemos menos impuestos o incluso para que el SAT nos devuelva algo de dinero en la declaración anual. Para ello será necesario contar con las facturas de cada compra.
Pagos deducibles ante el SAT
Servicios de streaming
Te podría interesar
Desde el 2020 entró en vigor una nueva reforma que obliga a todas las plataformas de streaming a retener el IVA y emitir comprobantes por ello. Esto provocó que los ciudadanos podamos deducir los gastos que hacemos en Amazon, HBO, Disney Plus y cualquier otra que ofrezca este tipo de servicios, sin embargo, deberás comprobar que estas las usas para tu trabajo.
Escuelas
Si eres una persona con hijos y que hace trabajo desde su casa, debes saber que el pago de colegiaturas, desde nivel preescolar y hasta el bachillerato, así como un posible gasto en transporte escolar, se puede deducir ante el SAT.
Servicios del hogar
El SAT les permite a todos los trabajadores a distancia que deduzcan el pago de servicios de tu casa, como el internet, el agua, la luz o el teléfono, así como gastos en comida, pero para todo esto deberás contar con las facturas correspondientes.
Casa
En caso de que recientemente hayas comprado la casa o departamento en el que habitas actualmente, puedes deducir los intereses que estás pagando ante el SAT, sin importar si el crédito lo obtuviste a través de un banco, del Infonavit o Fovissste.
Gastos de tu pareja
Finalmente, puedes deducir los gastos que haya realizado tu esposo, esposa o cónyuge. Para hacerlo, el SAT recomienda solicitar la emisión de la factura al nombre de quien va a hacer la declaración anual, así como pagar por medios electrónicos.
J.R