Lunes 1 de Abril de  2024
TRÁMITES SAT

¿Qué pasa si no hago la declaración anual 2023 ante el SAT?

¿Tienes que presentar tu declaración anual este año? Esto es lo que sucede si no presentas tiempo

Declaración anual.La declaración anual es una obligación fiscal que deben cumplir ciertas personas Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

Con el comienzo de abril, las personas físicas, es decir, las personas asalariadas, que ofrezcan sus servicios profesionales a una empresa y sea un empleado deberán presentar este mes de abril la declaración anual de 2023 ante la Secretaría de Administración Tributaria (SAT).

Si te toca presentarla, ve alistando tus Estados de Cuenta, facturas y más, ya que puede haber consecuencias por no presentarla a tiempo que van desde costosas multas hasta la eliminación dentro del patrón de tu régimen fiscal, lo cual puede llevar a que tengas problemas a la hora de solicitar trabajo.

¿Qué sucede si no presentó la declaración anual 2023 ante el SAT?

Si eres persona física, tendrás hasta el 31 de abril de 2024 para poder presentar tu declaración anual del periodo 2023 a tiempo, de lo contrario se tomará como una omisión en la obligación fiscal. Las personas que están obligadas a presentarla son las siguientes:

  • Personas que trabajen con honorarios 
  • Personas que cuente con ingresos mayores de 400,000 pesos

Por lo que, si eres parte de la población que debe presentar esta importante obligación fiscal, debes de saber que, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 82 del Código Fiscal de la Federación, la multa por no presentar la declaración anual va de 1,560 a 17,190 pesos.

Por otro lado, en el caso de ser Régimen Simplificado de Confianza (Resico) puede llevar a la expulsión de este régimen fiscal que permite pagar menos en impuestos de IVA y sólo el IRS.