Con la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) se pueden obtener una serie de descuentos y beneficios exclusivos para que las personas de la tercera edad tengan una mejor calidad de vida. No obstante, esto podría cambiar durante el mes de junio.
El 2 de junio de 2024 se llevarán a cabo las elecciones federales, donde las y los mexicanos elegirán al próximo presidente. Por lo anterior, desde el pasado 1 de marzo y hasta la fecha en la que se realizarán las votaciones entrará en vigor la veda electoral que afectará a los programas sociales gubernamentales, como el INAPAM.
Como resultado, durante este periodo no se podrán hacer entregas de programas sociales y apoyos económicos. Ante esto, otros programas han optado por adelantar sus pagos para no dañar a sus beneficiarios.
Te podría interesar
En cuanto al INAPAM, se espera que los adultos mayores que ya cuenten con su tarjeta puedan seguir usándola sin contratiempo. No obstante, quienes apenas la solicitaron no podrán gozar de los descuentos, ya que durante la veda electoral se suspenderán los trámites y las entregas del plástico.
Beneficios que ofrece el INAPAM a los adultos mayores
El INAPAM es el organismo encargado de proteger a los adultos mayores, pues es uno de los grupos más vulnerables en la sociedad. Es mediante una serie de apoyos y programas sociales que se busca que las personas de la tercera edad reciban una mejor atención.
Uno de los programas destinados a los adultos mayores que más ha destacado es la tarjeta del INAPAM, con ella, todas las personas de la tercera edad reciben rebajas y descuentos en diferentes establecimientos que participan en él. Para conocerlos a todos, se puede ingresar al Directorio de beneficios 2023 con Credencial INAPAM, al cual se puede acceder mediante la página web oficial del gobierno de México.
J.R