Durante el pasado mes de febrero, todos los adultos mayores beneficiarios de la Pensión del Bienestar recibieron por adelantado en sus tarjetas el pago de los próximos dos bimestres, por lo que seguramente tendrán una buena cantidad de ellas. Si desconoces la cifra exacta, aquí te diremos las diferentes maneras en las que puedes consultar tu saldo.
Por motivo de las elecciones presidenciales que se llevarán en el mes de junio, los programas gubernamentales tuvieron que suspenderse. Ante esto, la Secretaría de Bienestar decidió que adelantaría los pagos correspondientes a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio para no dejar a los adultos mayores sin su dinero de la Pensión Bienestar.
Como resultado, a lo largo del mes de febrero se distribuyeron los pagos de 12 mil pesos para todos los beneficiaros. Si luego de esto quieres consultar el saldo con el que cuentas en tu tarjeta del bienestar, debes saber que existen tres maneras de hacerlo:
Te podría interesar
- Aplicación del Banco Bienestar: Descarga la aplicación desde tu celular. Ingresa a ella y dirígete a la opción “consulta tu saldo”.
- Llama telefónica: Marca al número del Banco Bienestar, el cual es 800 900 2000 y selecciona la opción 1 para consultar tu saldo.
- Cajero automático: También puedes acudir a un cajero del Banco Bienestar, ingresar tu tarjeta y seleccionar la opción “consultar saldo”.
¿Qué es la Pensión del Bienestar?
Se trata de un programa social implementado en el país para proteger a las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad mediante apoyos económicos que se depositan de manera bimestral. A la Pensión del Bienestar pueden acceder los adultos mayores de 68 años en áreas urbanas y de 65 años en zonas rurales.
Mediante la Pensión del Bienestar se realizan pagos de forma bimestral, ya sea a través de tarjetas bancarias o depósitos en efectivo. Para el 2024 el apoyo aumentó a 6 mil pesos para que así pueda mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
J.R