Martes 5 de Marzo de  2024
TOMA NOTA

Bienestar: Estos son todos los programas sociales disponibles

Existen programas del Bienestar para todos los sectores de la sociedad.

Bienestar: Estos son todos los programas sociales disponibles.Busca el que sea de tu interés. Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Bienestar es la encargada de manejar los programas sociales para mejorar la vida de la sociedad que más lo necesita. Generalmente, muchos de ellos quedan opacados por los que son más populares, como la Pensión Bienestar, pero hay muchos más que te podrían beneficiar.

De acuerdo con la página oficial de la Secretaría de Bienestar, estos son todos los Programas para el Bienestar disponibles hasta este día:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
  • Sembrando Vida
  • Jóvenes Construyendo el Futuro
  • Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica
  • Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior
  • Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior
  • Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
  • La Escuela es Nuestra
  • Producción para el Bienestar
  • Bienpesca
  • Tandas para el Bienestar
  • Fertilizantes para el Bienestar
  • Por una Mejor Vida
  • Programa Nacional de Reconstrucción
  • Precios de Garantía

Si te intereso alguno de los anteriores programas, te recomendamos ingresar a la página web de la Secretaría de Bienestar, buscar aquel en el que estén interesado y conocer los requisitos.

¿Qué es la Pensión del Bienestar?

Se trata de un programa social implementado en el país para proteger a las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad mediante apoyos económicos que se depositan de manera bimestral. A la Pensión del Bienestar pueden acceder los adultos mayores de 68 años en áreas urbanas y de 65 años en zonas rurales.

Mediante la Pensión del Bienestar se realizan pagos de forma bimestral, ya sea a través de tarjetas bancarias o depósitos en efectivo. Para el 2024 el apoyo aumentó a 6 mil pesos para que así pueda mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

J.R