Sábado 23 de Marzo de  2024
VACACIONES

¿Cuáles son las 6 playas más contaminadas de México? Según la Cofepris

¿Saldrás de vacaciones? Estas son las playas que no debes visitar porque se encuentran contaminadas por una bacteria

Playas de México.¡Toma tus precauciones! Ya que esta bacteria se incuba en los órganos sexuales femeninos Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

¿Saldrás a la playa en Semana Santa? La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sobre 6 playas contaminadas que debes evitar en tus próximas vacaciones.

De acuerdo con el monitoreo y estudio realizado por la dependencia gubernamental, estas playas no están aptas para el uso recreativo ya que rebasan “los límites máximos de enterococos”, un parásito que se incuba principalmente en el aparato reproductor femenino.

¿Dónde se encuentran las 6 playas más contaminadas de México? 

De acuerdo con el comunicado de prensa de la Cofepris emitido el pasado 22 de marzo de 2024, el 98% de las playas en México se encuentra en perfectas condiciones para recibir a los turistas.

 Sin embargo, son 6 playas entre Guerrero y Baja California que no son recomendables visitar, ya que excede el límite establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en niveles de enterococos, son las playas de las siguientes entidades:

Playas de Baja California:

  • Las playas de Rosarito
  • Las playas de Tijuana

Guerrero:

  • Acapulco 
  • Tlacopanocha
  • Carabalí

¿Qué son los enterococos?

De acuerdo con lo dado a conocer por la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., a través del portal, MedlinePlus, señalan que es una bacteria que se incuba en los aparatos reproductores femeninos y en los intestinos, y que se puede expandir en el cuerpo por la vías urinarias, torrente sanguíneo o heridas.