Sábado 2 de Marzo de  2024
APOYO ECONÓMICO

Injuve: Así puedes conseguir las becas de $6,000 mensuales

Por medio de este programa se tiene el objetivo de alejar a los jóvenes capitalinos de situaciones de violencia.

Jóvenes estudiantes. Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

El Instituto de la Juventud (Injuve) ha dado a conocer muy buenas noticias para los jóvenes capitalinos, se trata de un apoyo económico de hasta $6,000 mensuales, sigue leyendo porque te compartimos los requisitos para obtener este ingreso extra que te ayudará a solventar algunos gastos. 

El director general del Injuve, Javier Alberto Hernández Plata, dio a conocer el nuevo programa social que ha sido nombrado "Los Jóvenes Unen al Barrio", por medio de este programa se tiene el objetivo de alejar a los jóvenes capitalinos de situaciones de violencia.

Una de las estrategias de seguridad de este programa social ha sido denominada "Barrio Adentro", donde funcionarios y miembros del instituto se adentren a las calles de la CDMX con índices altos de violencia, de esta forma se podrá tener contacto directo con jóvenes que estén expuestos a ambientes delictivos.

Injuve: Así puedes conseguir las becas de $6,000 mensuales

El director general del Injuve indicó que existen diferentes montos que serán otorgados a los jóvenes beneficiarios, el primer pago es un depósito de $3,000 pesos y para obtener este ingreso es necesario cumplir con el requisito de 90 hasta 120 horas de trabajo comunitario.

Y aquellos jóvenes que tengan cualidades sobresalientes como liderazgo serán los encargados de coordinar actividades como reunir a más beneficiarios, por esta actividad obtienen un ingreso que va desde los $4,500 hasta los $6,000 pesos, esto dependerá del trabajo que se les asigne.

Jóvenes estudiantes. Créditos Freepik.

Requisitos para solicitar las becas de $6,000 mensuales

Aquellos jóvenes interesados en solicitar las becas del Injuve deben cumplir con algunos requisitos como radicar en la Ciudad de México, así como tener entre 12 a 29 años y llenar un formulario donde se analiza si son pertenecientes a una zona de violencia. Asimismo, deberán presentar sus documentos en las instalaciones del Injuve, cuya ubicación es en las afueras de la estación Colegio Militar de la Línea 2 del Metro, los documentos a entregar son:

  • Comprobante de domicilio
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • INE
  • Autorización de padre, madre o tutor (en caso de ser menor de edad)