Sábado 16 de Marzo de  2024
PERMISO PARA VERDE ALCOHOL

¿Qué necesito para abrir un puesto de micheladas en CDMX?

Estos son los requisitos y permisos que necesitas para abrir un puestos de micheladas en la ciudad

Michelada.Las micheladas son un negocio muy rentable en CDMXCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Aunque son un hit todo el año, en temporadas de calor la michelada se vuelve una de las bebidas más solicitadas en la Ciudad de México para refrescarse del calor, sobre todo en los jóvenes, y contar con un establecimiento de este giro es algo muy rentable.

Si tu sueño se ha convertido en tener un negocio de micheladas y no sabes cómo empezar, o que necesitas contar para abrirlo, en esta nota te contamos los requisitos y permisos que debes tener para abrir uno en la Ciudad de México.

¿Qué necesito para abrir un puesto de micheladas en CDMX?

De acuerdo con lo dado a conocer por la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) de la Ciudad de México la venta de bebidas alcohólicas sólo está permitida en los establecimientos que midan más de 83 m2 y debe de contar con venta de alimentos, con base a lo señalado en el Artículo 35 de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México

Además, artículos 26, 27 y 27 Bis de la misma ley no deben de encontrarse en menos de 300 metros de centros educativos y cerca de unidades habitacionales, estos son los requisitos:

  • Solicitud de Permiso para que un giro mercantil de Bajo Impacto, de Impacto Vecinal o como giro comercial de Impacto Zonal.
  • Realizar el registro del Padrón de Responsabilidad Social Mercantil es la base de datos pública y actualizada.
  • Certificado único de Zonificación de uso de Suelo vigente y apto.
  • Tramitar el Visto Bueno de Seguridad y Operación en la alcaldía correspondiente.
  • Tramitar las constancias de adeudos de predial y agua.
  • Presentar el programa interno de Protección Civil. 
  • Tramitar la Licencia Ambiental Única en la Secretaría del Medio Ambiente.
  • Tramitar el Aviso de Funcionamiento Sanitario.

Una vez que se cuente con todos estos documentos, se debe esperar la resolución de la alcaldía donde hayas levantado el trámite, si es aprobatorio, y se deberá de realizar un pago de derechos que dependerá del tamaño de establecimientos, estos son los costos:

  • 50 metros cuadrados // 18,872 pesos
  • De 51 a 100 metros cuadrados ///19,249 pesos
  • De 101 a 300 metros cuadrados // 20,400 pesos