Las personas que trabajen en el sector formal reciben algunos beneficios como acceder a una pensión cuando terminen su vida activa laboral, por lo que aunque ya no estén trabajando recibirán un ingreso de manera fija, de esta forma pueden solventar sus principales gastos.
Entre las pensiones más conocidas de los empleados del sector formal se encuentran la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con estas pensiones los jubilados tienen un ingreso mensual seguro.
Cabe señalar que para acceder a la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los trabajadores del sector formal mexicano tienen que cumplir determinada edad, la cual normalmente es a los 65 años, sin embargo, existen algunos casos donde pueden jubilarse antes de esa edad.
Te podría interesar
IMSS: La razón por la que es mala idea jubilarte antes de los 65 años
Aquellos empleados que deseen jubilarse antes de los 65 años de edad lo pueden hacer por medio de la modalidad "Pensión Anticipada", sin embargo, antes de realizar esta solicitud deben contemplar que pensionarse bajo esta modalidad puede tener algunos aspectos no tan positivos.
De acuerdo con la calculadora del IMSS, las personas que opten por esta opción y decidan pensionarse antes de los 65 años solamente recibirán el 85% de su pensión total. De tal forma que si un trabajador decide jubilarse teniendo un sueldo de 15 mil pesos mensuales y un saldo en la Afore de 555 mil pesos, estaría recibiendo 10 mil 468 pesos mensuales, en cambio, si se retira a los 65 años el monto de su pensión ascenderá a los 12 mil 566 pesos.