Jueves 7 de Marzo de  2024
ELECCIONES 2024

Encabeza Alberto Capella el Consejo de Seguridad Ciudadano de candidata del PAN

Conocido por su carrera política en contra de los cárteles de la droga en entidades como Quintana Roo, Morelos y Baja California, Capella es también un activista social experto en temas de seguridad, narcotráfico y desarrollo de estrategias en contra los cárteles. 

Escrito en NACIONAL el

La primera candidata panista que busca gobernar Guanajuato para el periodo 2024-2030 ha elegido al dos veces exsecretario de Seguridad Pública Municipal de Tijuana, Alberto Capella, como el coordinador el Consejo Consultivo Ciudadano, que diseñará la política pública de Libia Dennise García.

En el arranque de campaña de la candidata de Partido Acción Nacional (PAN) celebrado en la capital del estado, el experto en temas de seguridad declaró que su nombramiento traerá consigo la responsabilidad de devolver la seguridad a la entidad, considerada una de las peligrosas del país. 

El también secretario de Seguridad de Morelos destacó en conferencia el trabajo de la abogada originaria de León que buscará vencer en las urnas a Yulma Rocha, de Movimiento Ciudadano (MC), y Alma Alcaraz de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para posteriormente agradecer en redes su designio. 

"Muy honrado y agradecido con Libia Dennise, con las y los Guanajuatenses por permitirme coordinar el Consejo Consultivo Ciudadano que diseñará y propondrá la política pública que devolverá la seguridad, la paz y tranquilidad a este bello estado. Será sin un duda referente nacional", destacó en su cuenta personal de X.

Además, resaltó a la región del Bajío como una de las zonas que más violencia ha presentado en los últimos años, declarando que el resultado de su trabajo al frente del equipo, conformado por 13 integrantes, traerá esperanza para la zona y el resto del país.

"En Guanajuato de hoy se conjugan dos factores: el primero, una sociedad que sabe distinguir lo correcto de lo incorrecto; es decir, no ha socializado las modas criminales que hacen apología del delito como ya sucede en otras regiones. La segunda es que es una sociedad joven con liderazgo, experiencia y con profunda sensibilidad por las causas justas", explicó el abogado a políticos del partido blanquiazul.

Conocido por su carrera política en contra de los cárteles de la droga en entidades como Quintana Roo, Morelos y Baja California, Capella es también un activista social experto en temas de seguridad, narcotráfico y desarrollo de estrategias en contra los cárteles. 

"Este estado cuenta con profunda sensibilidad por el dolor de las víctimas de la violencia a miembros de las familias, cuyos valores prioritarios deben cuidarse por cada gobierno", señaló el exsecretario.

El Consejo está conformado por mujeres y hombres expertos en materia de seguridad pública y prevención con reconocimiento nacional e internacional en sus diversas áreas de especialidad.

De este proyecto conformado por juristas, activistas sociales y exfuncionarios saldrán las propuestas que presentará la candidata durante su campaña que concluirá en 90 días a partir del 1 de marzo.