El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una herramienta que pueden aprovechar todos los mexicanos para cuidar su salud, sin embargo, para hacer uso de esta institución es necesario darse de alta. Si aún no has realizado este proceso, aquí te enseñamos a hacerlo.
Lo primero que necesitas en conseguir tu Número de Seguridad Social (NSS) con el que te podrás identificar dentro del sistema del IMSS. Para conseguirlo realiza lo siguiente:
- Accede a la página web del IMSS.
- Busca la opción de generación de NSS.
- Ingresa los datos que te solicitan: CURP y un correo personal.
- En seguida recibirás a tu correo tu NSSS, el cual deberás guardar ya que serpa útil para darte de alta.
En cuanto tengas tu NSS, ahora sí podrás darte de alta en el IMSS. Para ello, deberás proporcionar dicho número a tu empleador o a tu escuela, en el caso de que todavía seas estudiante. Tras esto, deberás seguir estos pasos para concluir con el trámite:
Te podría interesar
- Ingresa una vez más al sitio web del IMSS.
- Localiza la opción para darte de alta en una Clínica del IMSS.
- Proporciona los datos que te solicitan: CURP, Código Postal y correo electrónico.
- Selecciona la Clínica IMSS más cercana y el horario en el que desees acudir, ya sea matutino o vespertino.
Después de haber realizado al pie de la letra las indicaciones previas para darte de alta, ya podrás gozar de los beneficios del IMSS, entre los que destacan recibir atención médica en sus clínicas.
¿Cómo verificar que te diste de alta en el IMSS?
Aunque este proceso es sencillo, suele resultar complicado para algunas personas. Por ello, puedes hacer lo siguiente para corroborar que te diste de alta con éxito en el IMSS y así eliminar cualquier duda:
- Accede a la página del IMSS.
- Busca la opción de solicitar una Constancia de Vigencia de Derechos.
- Ingresa tu CURP, NSS y correo electrónico.
Dicha constancia llegará a tu correo, en ella vendrá la información detalla de la clínica a la que estás adscrito y los datos de tu último patrón registrado.
J.R