Martes 20 de Febrero de  2024
TOMA NOTA

Pensión Bienestar: Estos son los horarios en los que puedes retirar dinero en cajeros

Puedes acudir a los cajeros del banco del Bienestar en el momento que lo desees.

Pensión Bienestar: Estos son los horarios en los que puedes retirar dinero en cajeros.Tienen horarios para todas las personas.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Bienestar es el organismo encargado de apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad mexicana. Esta es la encargada de depositar el dinero de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el cual puedes retirar en los cajeros de los bancos del Bienestar y aquí te diremos el horario en el que están abiertos.

Durante estos días se estarán depositando los pagos adelantados correspondientes a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio para todos los beneficiarios de la Pensión Bienestar y para poder disponer de su dinero, los adultos mayores podrán acudir a los cajeros para retirar el efectivo.

En caso de ser una persona muy ocupada, no tienes de qué preocuparte, ya que los cajeros del banco del Bienestar están disponibles las 24 horas del día durante los 365 días del año sin interrupciones.

Sin embargo, la Secretaría de Bienestar recomienda no acudir a los cajeros del banco de Bienestar en horas muy elevadas de la noche, debido a que podrían sufrir de un asalto o un robo. Asimismo, les recuerda que pueden pagar sus compras directamente con la tarjeta, sin necesidad de retirar el dinero.

¿Qué es la Pensión del Bienestar?

Se trata de un programa social implementado en el país para proteger a las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad mediante apoyos económicos que se depositan de manera bimestral. A la Pensión del Bienestar pueden acceder los adultos mayores de 68 años en áreas urbanas y de 65 años en zonas rurales.

Mediante la Pensión del Bienestar se realizan pagos de forma bimestral, ya sea a través de tarjetas bancarias o depósitos en efectivo. Para el 2024 el apoyo aumentó a 6 mil pesos para que así pueda mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

J.R