México cuenta con zonas altamente sísmicas distribuidas en la república mexicana, y en algunas entidades pueden ser impredecibles por la falta de infraestructura para poder monitorear el movimiento de las placas tectónicas.
Por ello, el Gobierno de México en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) han anunciado que se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional de 2023, una campaña con la que se busca a promover la cultura de la prevención ante este tipo de percances.
¿Cuándo sonará la alerta sísmica y en qué entidades mexicanas se realizará el Primer Simulacro Nacional del 2024?
Por ello, las dependencias han hecho un llamado a las otras instituciones públicas y gubernamentales, así como a las familias mexicanas y centros de trabajo a sumarse al Primer Simulacro Nacional del 2024.
Te podría interesar
Las personas morales deberán registrar sus inmuebles de manera gratuita a través de los portales oficiales para hacer el trámite en línea. Esto debido a que Protección Civil ha previsto el desarrollo de un sismo el próximo 19 de marzo a las 11 horas con una magnitud de 7.2 grados Richter.
El epicentro se estima es el municipio de Acambay, ubicado al norte del Estado de México. Estas son las entidades donde se prevé réplica, por lo que también fueron invitadas a ser parte del simulacro, son las siguientes:
- Estado de México
- Michoacán
- Querétaro
- Hidalgo
- Guanajuato
- la Ciudad de México
- Morelos