Los trabajadores del sector formal mexicano tienen el beneficio de recibir una pensión una vez que concluyan su período activo laboral, esto usualmente sucede a los 60 años, sin embargo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha informado que existe la posibilidad de solicitar su jubilación antes de alcanzar esta edad.
Desde hace varios años se ha plateado que la edad mínima para jubilarse sea a los 55 años, de esta forma los adultos mayores podrán tener una mejor calidad de vida, por fortuna esto puede ser una realidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que esto puede ser posible por medio de la modalidad de Retiro Anticipado.
Cabe mencionar que para solicitar esta modalidad de Retiro Anticipado, el trabajador debe cumplir con un requisito indispensable, se trata de tener cubiertos los suficientes fondos en su cuenta individual, cumplir con este requisito implica una renta vitalicia con una aseguradora que supere en un 30% el monto de la pensión calculada, también se debe cubrir con el seguro de sobrevivencia para sus beneficiarios.
Te podría interesar
Pensión IMSS 2024: Esta es la forma para jubilarte desde los 55 años
Si el trabajador cumple con el requisito de la renta vitalicia con una aseguradora, así como con el seguro de sobrevivencia para sus beneficiarios, puede continuar el trámite solicitando su baja del régimen obligatorio, es importante tomar en cuenta que se debe contar con al menos mil semanas cotizadas y no tener un empleo remunerado.
Los documentos para solicitar el Retiro Anticipado a los 55 años son los siguientes:
- Identificación oficial.
- Documento de identificación emitido por el IMSS, Infonavit o Afore, debe incluir el nombre del asegurado y su Número de Seguridad Social.
- Comprobante de domicilio.
- CURP.
- RFC.
- Estado de cuenta o contrato con la Afore que administre la cuenta individual del trabajador.
- Documento de la institución de crédito autorizada por el IMSS, debe incluir el número de cuenta y la clave bancaria para recibir el pago de la pensión.