En 2025, el precio de la cédula profesional en México experimentará un ajuste significativo debido a las actualizaciones realizadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Dirección General de Profesiones. Este documento, imprescindible para ejercer legalmente en diversas profesiones, tiene un impacto económico importante en estudiantes y profesionistas recién egresados.
De acuerdo con las tarifas vigentes publicadas en el Diario Oficial de la Federación, el precio de la cédula profesional para títulos de nivel licenciatura y técnico será de aproximadamente $1,500 MXN, lo que representa un aumento del 10% respecto al año anterior. Por otro lado, el trámite de duplicados o reposiciones también sufrirá un incremento, situándose en $1,200 MXN.
El aumento en el precio ha generado diversas opiniones en la sociedad. Mientras algunos justifican el ajuste por la inflación y los costos administrativos, otros critican el impacto económico que esto supone para los egresados, quienes enfrentan múltiples gastos al concluir su formación académica. Asimismo, se ha señalado la importancia de mejorar los tiempos de entrega del documento, ya que en ocasiones el trámite puede extenderse por varios meses.
Te podría interesar
La SEP informó que el pago puede realizarse en línea a través del portal oficial de la dependencia, simplificando el proceso y evitando largas filas. También recordó que los estudiantes deben asegurarse de que su institución educativa haya registrado correctamente su título antes de solicitar la cédula.
¿Qué es la cédula profesional?
La cédula profesional es un documento oficial emitido en México por la Dirección General de Profesiones (DGP), dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este documento acredita a una persona como profesional legalmente autorizado para ejercer una determinada profesión en el país. Es especialmente relevante para profesiones reguladas como medicina, derecho, ingeniería, psicología, y otras en las que el desempeño requiere cumplir con estándares establecidos por las autoridades.
J.R