Jueves 19 de Diciembre de  2024
PROGRAMA SOCIAL

Bienestar anuncia nuevo beneficio para adultos mayores y personas con discapacidad

La Secretaría del Bienestar ha implementado nuevos programas destinados a apoyar a los sectores más vulnerables

Pareja mayor. Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

La Secretaría del Bienestar se ha consolidado como una de las instituciones con mayor impacto en las familias mexicanas, dando prioridad a aquellos sectores que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad como adultos mayores y personas con discapacidad

Además de los apoyos económicos otorgados por esta dependencia, los beneficiarios tienen la oportunidad de acceder a otros beneficios para mejorar su calidad de vida, tal es el caso del nuevo beneficio que se ha dado a conocer para las personas afiliadas a estos programas.

Es importante destacar que con la llegada del 2025 se aproximan nuevos programas de la Secretaría de Bienestar, así que los afiliados a este organismo podrán acceder a más beneficios. En esta ocasión se ha compartido un nuevo programa cuyo objetivo es brindar atención médica a los más desprotegidos.

Programa social. Créditos Bienestar. 

Bienestar anuncia nuevo beneficio para adultos mayores y personas con discapacidad

El nuevo programa de la Secretaría de Bienestar fue denominado Salud Casa por Casa y entrará en vigor a partir de 2025. Hasta el momento se le dará prioridad a las personas de la tercera edad y las personas con discapacidad, quienes tendrán el beneficio de que profesionales de la salud les den seguimiento a sus enfermedades y padecimientos en sus domicilios. 

En la página web de los Programas para el Bienestar se detalla que a partir del mes de febrero de 2025 los profesionales de la salud comenzarán con las visitas a domicilio de las personas registradas en el nuevo programa. Entre los servicios brindados se encuentra la atención primaria, por ejemplo: revisar signos vitales, hacer curaciones e inclusive algunos estudios.

También pueden prescribir medicamentos que ya les hayan sido recetados previamente a los beneficiarios. Y en caso de que se necesite, los trabajadores de la salud pueden realizar el enlace entre la atención primaria y niveles de atención superiores para canalizar la paciente.