El Instituto Nacional De Las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es muy conocido por la credencial que otorga a las personas mayores de 60 años, con dicha identificación los afiliados pueden acceder a cientos de descuentos y beneficios en todo el territorio nacional.
Uno de los beneficios a los que pueden acceder los adultos mayores afiliados al INAPAM es a una bolsa de trabajo, de esta forma, tienen la oportunidad de incorporarse al mercado laboral y contar con los beneficios de seguridad social ante el IMSS o ISSSTE.
Por medio del programa Vinculación Productiva del INAPAM, las personas de la tercera edad pueden volver a trabajar, además, obtienen beneficios como sueldo base y prestaciones de Ley. Inclusive las contrataciones pueden ser por hora, por jornada o por proyecto.
Te podría interesar
INAPAM: ¿Qué adultos mayores recibirán 8 mil pesos en enero 2025?
Las oportunidades laborales a las que pueden acceder los adultos mayores mediante el programa Vinculación Laboral se adaptan a sus necesidades, así que pueden obtener un salario base mientras se mantienen activos. Ahora bien, los salarios dependen de las actividades a realizar.
No obstante, se debe contemplar que a partir del 2025 el salario mínimo tendrá un incremento del 12%, es decir, de 248.93 pesos diarios aumentará a 278.80 pesos. Por lo tanto, los adultos mayores que se encuentren trabajando el próximo año bajo el esquema de Vinculación Laboral del INAPAM estarán recibiendo un sueldo mensual de 8 mil 364 pesos.