Será a partir del 16 de noviembre que los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) puedan tramitar la licencia de conducir permanente, el cual sólo estará vigente por un año, y de acuerdo con lo dado a conocer por la jefa de gobierno de la entidad, Clara Brugada, sólo se podrán ser expedida en estos módulos autorizados.
Será hasta diciembre de 2025 que el trámite de la licencia permanente se encuentre disponible en la CDMX, y para aquellas personas que estén por tramitarla por primera vez deberán de realizar de manera obligatoria un examen de conocimiento y prueba de manejo.
Módulos autorizados para tramitar la licencia permanente de CDMX
Aunque no todas personas podrán realizar el trámite de la licencia de conducir permanente, con base a lo dado a conocer por las autoridades será en 35 módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi), alcaldías y SAF donde se podrá realizar la solicitud de este ansiado papel por los chilangos.
Te podría interesar
Además, en la colonia Magdalena Mixhuca se instalará un Macromódulo especializado para la atención de este trámite con 114 ventanillas disponibles. En un horario de atención de lunes a domingo de 9 a 21 hrs.
En caso de ser la primera vez que realices la solicitud de una licencia de conducir, deberás de acudir a tu prueba de manejo en los Módulos de la Semovi, Pilares y Utopías. Para agendar tu cita deberá realizarla a través de la App de la CDMX, a través de la página de Semovi.
Costo de la licencia de conducir permanente de la CDMX
La licencia permanente tendrá un costo de 1,500 pesos, ya sea por renovación o trámite por primera vez, y con base a lo señalado por la jefa de gobierno, los acumulado será destino a un subsidio en obra pública.