Martes 19 de Noviembre de  2024
LICENCIA DE CONDUCIR

Cuántas veces puedes hacer el examen para la licencia permanente en CDMX

Si estas por tramitarla por primera vez, debes saber que debes de realizar un examen para obtener la licencia permanente en la CDMX

Licencia permanente de CDMX.Esta es la cantidad de veces que tienes para aprobar el examen de evaluación para obtener la licencia de conducir permanente de la Ciudad de México. Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

Será un año que los habitantes de la Ciudad de México podrán solicitar la licencia de conducir permanente. Sin embargo, aquellos que por primera vez quieren tramitarla deberán de realizar un examen de evaluación en uno de los centros autorizados.

Ya es posible agendar tu cita en línea, o escaneado el siguiente código QR, si tienes que presentar el examen, te contamos cuántas veces puedes hacerlo para poder obtener la licencia de conducir permanente de la CDMX.

¿Cuántas veces puedo intentar hacer el examen para la licencia permanente en CDMX?

Desde el pasado sábado 16 de noviembre se habilitaron las citas para obtener la licencia de conducir permanente que estará disponible hasta diciembre de 2025. Como te decíamos las personas que realizan por primera vez la solicitud de la licencia de conducir deberán de hacer un examen de evaluación en un centro Pilares o Módulo de la Semovi.

La evaluación consiste en un examen teórico sobre normas de seguridad, indicaciones y reglas dentro del Reglamento del Tránsito de la CDMX, la calificación mínima para aprobar es de 8. Tendrás dos intentos para poder realizarla. 

¿Qué pasa si repruebo el examen para la licencia permanente en CDMX?

En caso de reprobar, tu pago no será devuelto. Sin embargo, podrás agendar una nueva cita, y realizarlos de nuevo, únicamente deberás de pagar nuevamente por sacar la licencia de conducir permanente.

Precio de la licencia permanente de la CDMX

La licencia de conducir permanente de la Ciudad de México tiene un costo de 1,500 pesos mx. De acuerdo con lo dado a conocer por la jefa de gobierno, Clara Brugada, lo recolectado por este documento será parte del subsidio de infraestructura y obra pública.