Desde hace varios años han existido las monedas cuya denominación es de 20 pesos, la edición más reciente es la de 2021, cuando el Banco de México (Banxico) puso en circulación una moneda especial para conmemorar los 500 años de la memoria de México Tenochtitlán.
A muchas personas las monedas de 20 pesos les despiertan interés al grado de que las coleccionan, sin embargo, en algunos lugares estas monedas no son aceptadas. Ante esta situación, la Profeco en conjunto con Banxico emitieron un importante anuncio sobre estas piezas.
Las monedas de 20 pesos no son tan utilizadas y sobre todo no son recibidas por algunos comercios o establecimientos, esto provoca una dificultad en su circulación y a pesar de tener el mismo valor monetario de un billete de 20 pesos es más común utilizar los billetes de esta denominación.
Te podría interesar
¡Atención! Banxico alerta a los usuarios que tengan estas monedas de 20 pesos
Otro factor que interfiere en la circulación de estas monedas, es que los numismáticos o coleccionistas suelen guardar los ejemplares de esta denominación, debido a que son piezas con ediciones conmemorativas o tienen impresos a personajes destacados.
Por tal motivo, Banxico hizo un llamado a la población para que acepten y paguen con estos ejemplares, de esta forma podrá mejorar la circulación de estas piezas. Asimismo, agregó que en caso de que algún negocio o establecimiento se niegue a aceptar estas monedas, es posible acudir a la Profeco para presentar la denuncia correspondiente.