Desde hace ya una semana, Claudia Sheinbaum asumió el cargo como la nueva presidenta de México y con ello ha dado a conocer los nuevos programas sociales que implementará durante su sexenio. Uno de los beneficios que ha llamado la atención es este que está destinado a los adultos mayores y con el cual busca otorgarles sus medicamentos de una forma más fácil.
La presidenta ya ha dejado claro que realizará distintos cambios en los programas sociales existentes. Ejemplo de esto es el anunció sobre la nueva Pensión Bienestar dedicada exclusivamente a mujeres, el cambio de la Beca Benito Juárez por la Beca Universal Rita Cetina y, ahora, el nuevo beneficio que complementará a los Pensión para Adultos Mayores.
Hablamos de las Farmacias para el Bienestar, las cuales buscan facilitar el acceso de los adultos mayores a los medicamentos ante la escasez que se ha vivido en los últimos años. Estas se instalarán a un lado de los Bancos del Bienestar para que los beneficiarios de la Pensión Bienestar obtengan sus medicinas tras retirar su dinero.
Te podría interesar
Actualmente no hay más información sobre el programa denominado Farmacias para el Bienestar, no obstante, Sheinbaum compartió que también se tratará de implementar muestras de laboratorio en dichos establecimientos.
¿Qué es la Pensión del Bienestar?
Se trata de un programa social implementado en el país para proteger a las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad mediante apoyos económicos que se depositan de manera bimestral. A la Pensión del Bienestar pueden acceder los adultos mayores de 68 años en áreas urbanas y de 65 años en zonas rurales.
Mediante la Pensión Bienestar se realizan pagos de forma bimestral, ya sea a través de tarjetas bancarias o depósitos en efectivo. Para el 2024 el apoyo aumentó a seis mil pesos para que así pueda mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
J.R