Desde hace más de un año en México se ha estado hablando sobre un pago doble de aguinaldo para todos los trabajadores, pero aún no se ha aplicado este cambio. Sin embargo, todo parece indicar que este dilema está a punto de llegar a su fin, pues se compartió la posible fecha en la que se aprobaría esta nueva reforma.
Hace ya mucho tiempo, la legisladora Gabriela Benavides presentó una iniciativa con la que se busca modificar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo para aumentar la cantidad de dinero que reciben los trabajadores mexicanos en el pago de su aguinaldo.
Con este cambio se busca que los trabajadores pasen a recibir un pago de aguinaldo correspondiente a 30 días de su salario diario, en lugar de los 15 días que reciben actualmente, duplicando el poder adquisitivo de los que menos tienen.
Te podría interesar
No obstante, aún se desconoce la fecha exacta en la que será aprobado el aguinaldo doble para los trabajadores mexicanos. Pero se espera que se realice este año, antes del 20 de diciembre, el último día en el cual se debe pagar esta prestación.
¿Quiénes reciben aguinaldo?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo es una prestación que deben recibir todos los trabajadores de base, de confianza, de planta, sindicalizados, por obra o tiempo determinado, eventuales comisionistas, agentes de comercio, de seguro, vendedores y otros semejantes a más tardar el 20 de diciembre y será equivalente a 15 días de su salario.
En el caso de no recibir tu aguinaldo, o recibir menos dinero del que te correspondía, puedes ponerte en contacto con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo para ayudarte a que tu patrón te pague lo que te toca.
J.R