Jueves 31 de Octubre de  2024
TOMA NOTA

Así puedes obtener la tarjeta de Mujeres con Bienestar para recibir pago en noviembre 2024

Con la tarjeta de Mujeres con Bienestar, las beneficiarias podrán obtener 2 mil 500 pesos cada dos meses.

Así puedes obtener la tarjeta de Mujeres con Bienestar para recibir pago en noviembre 2024.Solo basta cumplir unos requisitos. Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

Si aún no eres beneficiaria del programa social denominado Mujeres con Bienestar, pero te interesa recibir el apoyo económico de 2 mil 500 pesos cada dos meses, te tenemos excelentes noticias, pues hace poco se dieron a conocer los requisitos para obtener la tarjeta durante el mes de noviembre.

El registro al programa Mujeres con Bienestar terminó hace unos meses, no obstante, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, informó que más de 20 mil mujeres se encuentran en la lista de espera para recibir su tarjeta.

Todas las mujeres que se encuentran en dicha lista y quieran terminar su registro al programa Mujeres con Bienestar durante el mes de noviembre deberán presentar los siguientes documentos:

  • Formato Único de Bienestar (FUB).
  • Identificación oficial vigente, como la credencial para votar.
  • Acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio no mayor de seis meses.

¿Qué es el programa Mujeres con Bienestar?

Con la llegada al poder de la nueva gobernadora, Delfina Gómez, entró en acción el programa Mujeres con Bienestar, el cual sustituyó al Salario Rosa. Se estima que miles de mujeres de los 125 municipios del Edomex se registraron en él.

Dicho programa está dirigido a las mujeres que residen en lugares con un alto grado de marginación, con alguna discapacidad permanente o que sean cuidadores de alguna otra persona con discapacidad, mujeres indígenas, afromexicanas, con enfermedades crónico degenerativas o víctimas de algún delito.

Además del apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos, las mujeres recibirán un seguro de vida que incluye a sus hijos y su cónyuge, acceso a asistencia financiera, médica, dental, oftalmológica, nutricional y veterinaria.

J.R