La nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió una excelente noticia que está relacionada con la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, pues aseguró que ciertas mujeres tendrán prioridad para recibir este apoyo económico.
De acuerdo con las declaraciones de la mandataria, se planea crear un nuevo programa social que sea una variante de la Pensión Bienestar, donde se entrega un apoyo económico de seis mil pesos cada dos meses, pero que priorice a las mujeres indígenas y afromexicanas de 60 a 64 años.
No obstante, no se dieron fechas exactas sobre cuando empezará a operar esta nueva Pensión Bienestar, pero confirmó que este mismo mes se publicará la convocatoria para que las mujeres de 60 a 64 años puedan registrarse.
Te podría interesar
“Todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo bimestral. Estense pendientes porque este mes ya inicia la inscripción, que la van a hacer nuestros compañeros servidores de la nación, que van a estar en plazas públicas inscribiendo a todas las mujeres. Vamos a iniciar con mujeres de 63 y 64 años de edad, para después ir avanzando”, sentenció Sheinbaum.
¿Qué es la Pensión del Bienestar?
Se trata de un programa social implementado en el país para proteger a las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad mediante apoyos económicos que se depositan de manera bimestral. A la Pensión del Bienestar pueden acceder los adultos mayores de 68 años en áreas urbanas y de 65 años en zonas rurales.
Mediante la Pensión Bienestar se realizan pagos de forma bimestral, ya sea a través de tarjetas bancarias o depósitos en efectivo. Para el 2024 el apoyo aumentó a seis mil pesos para que así pueda mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
J.R