Luego de muchos años de espera, la Ciudad de México volverá a implementar la licencia de conducir permanente, por lo que miles de ciudadanos ya desean tramitarla. Sin embargo, deben saber que, para conseguirla será necesario realizar un examen y aquí les diremos de que consta.
Con la llegada de Clara Brugada al gobierno de la CDMX regresarán las licencias de conducir permanentes. Hace unos días declaró que ya envió la iniciativa al Congreso para que se puedan expedir estas licencias, se espera que sea aprobada antes que termine el mes.
Dicho lo anterior, se planea que las licencias para conducir permanente se expidan a partir de noviembre. No obstante, para obtenerla será necesario aprobar un examen que abarcará los siguientes aspectos:
Te podría interesar
- Evaluación física
- Valoración Médica
- Examen de conocimientos
El primer paso será una valoración médica en donde se incluirán exámenes de audición, de visión y un chequeo básico para garantizar que el solicitante a la licencia permanente esté capacitado para conducir.
Tras haber aprobado las primeras pruebas, el aspirante se someterá a un examen teórico en donde se comprobará que se tengan los conocimientos necesarios sobre reglamentes de tránsito, señales viales, normas de seguridad vial, la conducción ante malas condiciones climáticas y sobre cómo reaccionar ante situaciones de emergencia.
¿Dónde hacer el examen para la licencia de conducir permanente?
Si crees que cuentas con los conocimientos necesarios debes saber que los exámenes para obtener la licencia de conducir permanente se realizarán en los diferentes módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) en la CDMX y en algunos centros de Pilares y Utopías.
El trámite tendrá un costo de mil 500 pesos, pero aquellos que ya cuenten con una licencia permanente no deberán hacer el examen, bastará con pagar. La prueba deberán realizarla quienes soliciten la licencia por primera vez.
J.R