El 1 de octubre llegó a su fin el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y comenzó la nueva administración a cargo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Con ello, se espera que se realicen diferentes cambios, pero ¿esto afectará a la tarifa actual del Metro de la Ciudad de México?
La respuesta es no, a pesar de los múltiples rumores que circulan en redes sociales sobre un posible incremento en la tarifa del Metro de la CDMX, la nueva presidenta de México dejó muy en claro que esto no va a pasar.
No va a subir la tarifa del Metro. Eso que quede muy claro, no vamos a subir la tarifa del Metro.
Como resultado, la tarifa del Metro de la CDMX se mantendrá en el mismo precio, es decir, cinco pesos por viaje en todas las líneas. Para evitar caer en desinformación, se recomienda seguir las redes sociales oficiales de este transporte público.
¿Cómo pagar la tarifa del Metro de la CDMX?
A lo largo del 2024, las autoridades modernizaron las instalaciones del Metro de la CDMX y retiraron los boletos. Por ello, implementaron la tarjeta de Movilidad Integrada, con la que deberás pagar para viajar en este transporte y muchos más.
Sin embargo, esta no es la única alternativa para poder pagar la tarifa del Metro, pues muchas líneas tienen el sistema contactless, con el que podrás pagar mediante tarjetas bancarias o a través de una billetera o tarjeta digital con un celular o un reloj inteligente.
J.R