Los apellidos nos ayudan a conocer un poco más sobre nuestra historia, sobre quienes somos, quienes eran nuestros pasados, de donde provienen y a que se dedicaban. Mediante ellos, podemos conocer su profesión, así como su estatus de vida. Por ello, aquí te diremos cuales te dicen que desciendes de un noble.
Anteriormente, los apellidos distinguían a la nobleza de la clase trabajadora, aunque actualmente estos se han propagado por todo el mundo y ahora muchas personas más los tienen. Estos son los apellidos que descienden directamente de un noble:
- Aguilar-Priego
- Alcalá
- Alcalá de la Alameda
- Álvarez de Toledo
- Andazola
- Arteaga
- Ariza
- Ayamonte
- Benavides
- Borbón
- Carpio
- Castro
- Cervantes
- Contreras
- Cruz-Stuart
- Falcó
- Flores
- Fernández de Córdoba
- Haro
- Lara
- Medina
- Moguer
- Moya
- Osorio
- Rivera
- Valenzuela
- Villanueva
Te podría interesar
¿De dónde provienen los apellidos de los nobles?
Durante la Edad Media surgió una nueva clase social, a los cuales se les conocía como los nobles. Estos tenían un alto poder adquisitivo y normalmente eran los gobernadores de las ciudades y, posteriormente, fueron creadores de grandes reinados.
Por lo anterior, estos apellidos cobraron gran relevancia durante esas épocas, por lo que contar con uno de ellos brindaba grandes privilegios, ya sean territoriales o de poder. Sin embargo, hoy en día esto ya no es así, pues con el paso de los años se han perdido estas clases sociales y ahora se han vuelto en apellidos comunes que encontramos con frecuencia por diferentes países.
J.R