Tener una tarjeta de crédito o débito es de gran ayuda para administrar nuestro dinero de una mejor manera y solventar ciertos gastos, sin embargo, existen ciertos riesgos al contar con una de estas, por ejemplo, el ver algún cargo no reconocido en nuestro estado de cuenta hecho con nuestra tarjeta. Por ello, te diremos cómo debes actuar cuando esto te suceda.
Si notas algún cargo no reconocido, es importante saber qué hacer a la hora de querer reclamar para que la institución financiera a la que pertenece tu tarjeta pueda resolver tu problema con facilidad y en el menor tiempo posible.
- Llama al banco: lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con el banco para reportar el cargo desconocido y evitar que se hagan más de estos.
- Levanta una queja: si lo deseas, también puedes acudir a la sucursal más cercana de tu banco y presentar una solicitud de aclaración. Al hacerlo, te deberán entregar un recibo de solicitud con folio, fecha y hora de recepción el cual deberás guardar.
- No compartas tu NIP: el Número de Identificación Personal (NIP) debe ser exclusivo para ti y no tendrás que compartirlo con nadie más, de lo contrario, tu queja por el cargo no reconocido no procederá.
- Guarda los tickets de tus compras: conservar los tickets de tus compras te ayudará con las aclaraciones futuras. Procura hacer compras únicamente en comercios seguros y establecidos.
- Observa la terminal de pago al hacer compras: a la hora de hacer el pago con tu tarjeta, no pierdas de vista la terminal para así evitar que te hagan un cargo doble o, en el peor de los casos, que te la clonen.
Te podría interesar
¿Cuánto tardan los bancos en resolver los cargos no reconocidos?
Una vez hayan pasado 48 horas tras haber levantado tu aclaración de un cargo no reconocido, los bancos tienen la obligación de responderte, pero tiene hasta 45 días para tomar una decisión. En caso de que tu dinero no sea devuelto luego de ese tiempo, significa que tu queja no procedió.
J.R