Si alguna vez se te ha descompuesto algún aparato debido a los cortes de luz, debes saber que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede pagarte por los daños ocasionados si presentas una queja y aquí te mostraremos cómo hacerlo.
Lo primero que deberás hacer es dirigirte al centro de atención de la CFE más cercano. Aquí te solicitarán llenar un formato con los datos de tu servicio, así como la causa o falla que ocasiono el daño de tus aparatos descompuestos, en este caso, el corte de la luz. También puede ser por una baja o una subida de energía.
Cabe destacar que, al momento de levantar la queja deberás presentar una identificación oficial, la cual puede ser tu credencial de elector del Instituto Nacional Electoral (INE), tu pasaporte o tu cédula profesional.
Te podría interesar
En dicha solicitud tendrás que indicar con precisión el día y la hora en la que ocurrió el corte de la luz, por lo que debes tener esta información a la mano. Tras eso, un técnico de la CFE acudirá a tu domicilio para corroborar la falla que reportaste.
Después de la revisión elaborada por el personal de la CFE, se te informará si procede o no el pago de tus aparatos dañados por los cortes de la luz. En caso de que sea autorizada la indemnización, deberás comprobar que los aparatos te pertenecen, ya sea con una factura o con la nota de la compra.
¿Cómo dar seguimiento a las quejas por un aparato descompuesto por cortes de luz?
Estos procesos suelen ser largos y tediosos, no obstante, deberás ser paciente para conseguir tu indemnización. Si buscas dar seguimiento a tu queja, puedes acudir al mismo centro donde levantaste la solicitud. También puedes llamar directamente al centro de atención de la CFE, marcando al teléfono 071, el cual opera las 24 horas los 365 días del año.
J.R