Recientemente, la Coordinación Nacional de la Beca Benito Juárez (CNBBJ) realizó un importante anuncio dirigido para todos los beneficiarios del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez (BBBJ) el cual deben tener en cuenta durante esta primera semana de enero.
Durante estas fechas es muy común que muchos estudiantes y trabajadores gocen de unos días de descanso durante las vacaciones de invierno y esto aplica también para el personal de las dependencias gubernamentales.
Por lo anterior, la CNBBJ dio a conocer que a partir de este miércoles 3 de enero de 2024 y hasta el próximo viernes 5, todas las oficinas de la coordinación estarán sin actividad, por lo que no brindarán orientación presencial a los cuentahabientes de la Beca para el Bienestar Benito Juárez ni a los aspirantes que estén completando su Cédula de Incorporación en Línea para ser contemplados en la nueva fase y formar parte de la beca.
Te podría interesar
“Atención: del martes al viernes 5 de enero de 2024, nuestras oficinas no brindarán orientación presencial. Agradecemos tu comprensión", escribió la CNBBJ mediante sus cuentas oficiales. Las actividades en sus oficinas se reanudarán hasta el lunes 8 de enero, misma fecha en la que los estudiantes de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) vuelvan a las aulas.
Aumento en el pago de las Becas Benito Juárez
Del mismo modo, la CNBBJ compartió que todos los beneficiarios del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez verán un aumento importante en sus pagos a partir de este primer mes del año, con lo que tendrán más dinero para cubrir sus gastos. Por lo tanto, la cantidad de efectivo que recibirán a partir de enero quedará de la siguiente manera:
- Beneficiarios de la Beca Benito Juárez de Educación Básica: 920 pesos
- Beneficiarios de la Beca Benito Juárez de Educación Media Superior: 920 pesos
- Beneficiarios de la Beca Benito Juárez de Educación Superior: 2,800 pesos
J.R