Los adultos mayores son uno de los sectores más vulnerables de la población mexicana porque ya no cuentan con un ingreso fijo, por ello se apoyan de las diversas pensiones existentes como lo son: la Pensión Bienestar, Pensión ISSSTE y la Pensión IMSS, precisamente sobre esta última pensión se ha dado a conocer información relevante.
Los pensionados del IMSS pueden incrementar su dispersión mensual del 75 al 100%, es muy importante conocer esta información para tener una planificación cuidadosa, así como comprender los sistemas de jubilación, de esta forma tendrás un mejor panorama sobre tus ingresos durante la vejez.
Antes que nada, es necesario aclarar que la Ley 73 del Seguro Social establece parámetros que determinan el monto de la pensión que será depositada mes con mes durante el retiro, este monto es de acuerdo a diversos factores, por lo que para incrementar tu pensión se debe prestar atención a tres factores principales.
Te podría interesar
IMSS 2024: Este es el requisito para incrementar tu pensión 100%
Los tres factores principales que determinan el monto de la pensión que se deposita mes con mes son los siguientes:
Semanas Cotizadas
En primer lugar se encuentra el número de semanas cotizadas, la Ley establece un mínimo de 500 semanas cotizadas, sin embargo, tener 1,000 semanas o más es un fator que puede mejorar significativamente el monto de la pensión depositada.
Promedio Salarial
Otro factor clave es el promedio salarial de los últimos 5 años que se cotizó ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, por ejemplo, un salario alto durante este período representa un monto de pensión más alto y en contraparte, un salario bajo puede afectar negativamente el monto de la pensión.
Edad de Retiro
La edad de retiro es el tercer factor a considerar, en esta categoría se encuentran los pensionados bajo la Ley 73 del Seguro Social, que pueden solicitar su retiro a partir de los 60 años de edad. Cabe mencionar que el monto de la pensión puede variar de acuerdo a la edad en la que el jubilado presentó su solicitud.
Finalmente, los interesados en jubilarse deben cumplir uno de los requisitos que es tener entre 60 y 64 años para poder presentar su solicitud. Existen diferentes porcentajes en los montos depositados en la pensión IMSS, estos son los porcentajes de acuerdo a la edad en que solicitaron su jubilación:
- 60 años: 75%
- 61 años: 80%
- 62 años: 85%
- 63 años: 90%
- 64 años: 95%