Miércoles 10 de Enero de  2024
ADULTOS MAYORES

INAPAM 2024: Este es el nuevo regalo para los adultos mayores

Las personas de la tercera edad afiliadas a este instituto podrán acceder a este nuevo beneficio.

Mujer de la tercera edad. Créditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

Las personas de la tercera edad representan uno de los sectores de la población más vulnerables de la sociedad mexicana, por ello, a través de programas federales como la Pensión del Bienestar o el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), se les brindan diferentes beneficios para que tengan una mejor calidad de vida.

Los adultos mayores iniciaron el 2024 con muy buenas noticias, ya que a partir de este año tendrán un incremento del 25% en su Pensión Bienestar, además, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) no se podía quedar atrás y les dará un nuevo regalo a los adultos que estén afiliados a este instituto.  

Aquellos adultos mayores que cuenten con su credencial vigente del INAPAM podrán disfrutar de un nuevo beneficio, el cual estará disponible en los Centros Culturales. A través de estos espacios se les brinda a las personas de la tercera edad la oportunidad de aprender diferentes actividades. 

INAPAM 2024: Este es el nuevo regalo para los adultos mayores     

El nuevo regalo para los adultos mayores durante este 2024 es un nuevo servicio que estará disponible para los titulares de las credenciales emitidas por el INAPAM. El nuevo beneficio consta de clases gratuitas de idiomas como inglés, francés o italiano, que serán impartidas en los Centros Culturales

Grupo de adultos mayores. Créditos Pexels. 

Los adultos mayores con credencial vigente del INAPAM podrán acceder a este beneficio presentándose directamente en los Centros Culturales del INAPAM, los cuales están ubicados en la Ciudad de México. Los requisitos para inscribirse a los cursos son los siguientes: 

  • Edad mínima de 60 años.
  • Identificación oficial. 
  • Credencial vigente del INAPAM.
  • CURP.
  • Dos fotografías tamaño infantil.
  • Certificado médico.
  • Llenar formato de inscripción.
  • Cuota de recuperación mínima. 

Cabe mencionar que cada Centro Cultural ofrece una amplia variedad de actividades especiales para los adultos mayores, por lo que se podrá acceder a clases de idiomas, baile, bordado, yoga, zumba e incluso se les puede orientar sobre el uso de tecnología como aplicaciones y dispositivos electrónicos.