En todo el mundo existe una gran cantidad de culturas, sin embargo, México es uno de los países en donde más culturas existen, cabe señalar que nuestro país es considerado como uno de los que posee mayor diversidad en todos los sentidos.
Pese a que han pasado muchos años tras el esplendor de las culturas precolombinas en nuestro país, la población mexicana aún conserva ciertas costumbres y tradiciones que nos identifican como orgullosos descendientes de esas culturas.
La cultura náhuatl es una de las más importantes, además de que es el idioma más utilizado actualmente, ya que aún existen palabras de uso cotidiano que tienen origen de dicha cultura.
Te podría interesar
Con la llegada de los españoles a Latinoamérica impusieron su forma de hablar y estilo de vida, e incluso una de esas imposiciones fueron los apellidos, sin embargo, existe un apellido que a pesar de los años logró sobrevivir hasta nuestros días.
Este apellido proviene de raíces mexicas, lo que lo convierte en uno de los apellidos más antiguos correspondiente a nuestros antepasados en la era precolombina. Este apellido proviene de la lengua náhuatl y significa "águila".
El apellido del que estamos hablando es Cuautli, aunque puede parecer un apellido poco usual, la realidad es que aún es posible encontrarlo en algunas familias, ya que de acuerdo con el portal Forebears aproximadamente 849 personas tienen este apellido en nuestro país.