En muchas casas es muy común utilizar el aceite vegetal para preparar los alimentos, por lo que es importante que dicho producto sea de la mejor calidad para no poner en riesgo nuestra salud. Por tal motivo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encargó de analizar diferentes marcas que se encuentren disponibles en el mercado y conocer cuáles son las peores.
Tanto con los aceites vegetales, como con cualquier otro producto que se lleve a la mesa, es necesario verificar el etiquetado para saber con que ingredientes esté hecho y así tratar de comer lo más saludable que se pueda. Sin embargo, existen marcas que suelen incumplir con lo que dicen contiene su producto.
Ante esto, la Profeco realiza con frecuencia diferentes estudios donde pone a prueba la calidad de diferentes productos para evitar que los mexicanos sufran algún riesgo y no gasten su dinero en vano. Para ello, la dependencia verificó 32 marcas diferentes de aceites vegetal gourmet, donde se encontró que 6 de ellas no cumplen con los estándares de calidad.
Te podría interesar
Las peores marcas de aceite vegetal
De acuerdo con la Profeco, las marcas de aceite San Lucas, Cate de mi Corazón, Avocare y Kaporo no cumplen con lo prometido en su etiquetado, pues supuestamente ofrecen aceites de aguacate y ajonjolí, pero no es así. Además, son de los productos más costosos disponibles.
Por otro lado, la Profeco detectó irregularidades en el contenido neto las marcas Satoru y La Cocina Verde, pues ambas marcas presentan menos producto en sus presentaciones de aceite de ajonjolí de 275 y 520 milímetros, respectivamente.
J.R