Los sismos son fenómenos naturales que ocurren con gran frecuencia en México, por lo que siempre hay que estar prevenidos y saber cómo actuar ante ellos. Una de estas medidas es contar con una mochila de emergencia y aquí te decimos qué elementos debe tener.
De acuerdo con el portal oficial del Gobierno de México, la mochila de emergencia en caso de desastres y sismos debe contener los siguientes artículos:
- Linterna: en ocasiones, los sismos suelen dejar sin energía eléctrica a muchos lugares, por lo que es bueno contar con una linterna que funcione con pilas para poder alumbrar.
- Radio: al igual que con el punto anterior, el estar sin luz no nos permitirá estar informados sobre cualquier alerta o recomendación que emitan las autoridades ya que no tendremos televisión, telefonía ni redes sociales, por lo que el radio sería un gran aliado.
- Agua: se recomiendan botellas envasadas y sin gas.
- Alimentos no perecederos: guarda alimentos livianos, fáciles de abrir y que aporten energía. La comida enlatada es una buena opción.
- Ropa abrigadora: empaca ropa, impermeable y zapatos extras por si te llegas a mojar. Una cobija siempre es buena opción para el frío.
- Encendedor o cerillos.
- Silbato: en caso de quedar atrapado en un derrumbe, el silbato ayudará a los rescatistas a localizarte.
- USB con tus documentos importantes o una fotocopia de ellos.
- Copia de las llaves de tu casa.
- Medicinas o latas de leche: si en tu casa hay personas que reciban tratamiento médico, o bebés, no olvides añadir estos elementos a tu mochila.
Te podría interesar
Recomendaciones generales para la mochila de emergencia
Para mantener seguras las pertenencias, la mochila de emergencia en caso de sismos debe ser impermeable, contar con costuras reforzadas y que se pueda portar en la espalda para poder mover libremente ambos brazos.
Aunado a ello, el IMSS recomienda que la USB, o en su caso fotocopias, que guardamos en la mochila contenga los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- Credencial de elector
- Pasaporte
- Visa
J.R