Jueves 11 de Enero de  2024
TRAMITE DEL INE

¿No te identificas como hombre o mujer? Así puedes tramitar tu INE no binaria

Desde hace unos meses ya es posible tramitar tu INE como persona no binara, te contamos cómo hacerlo

Tramites importantes.Aunque las personas binarias no están reconocidas en la ley, el desarrollo libre y personal es un derecho garantizado de la Constitución Política.Créditos: Unsplash (Ana Enriquez).
Escrito en NACIONAL el

Desde hace unos años con la incorporación de la perspectiva de género a las cámaras de legisladores, se han dado una serie de modificaciones en las legislaciones y trámites para la garantizar el reconocimiento y los derechos de las diversidades sexoafectivas, por lo que hoy en día es posible tramitar tu INE sin género, te contamos cómo.

¿Qué significa identificarse cómo persona no binaria?

Una persona no binaria, es aquella que no se identifica con los aspectos físicos, sociales y prácticas encasilladas en lo que se reconoce como hombre y mujer. Por lo que, al conocer una persona no binaria, debes de preguntar con cuál es el pronombre que se identifican, y cómo quiere ser nombrado. 

Este es un derecho garantizado por la Constitución Política, en el que se debe asegurar que toda persona pueda desarrollarse libremente como desee. Joan Scott, una historiadora estadounidense especialista en estudios feministas señala que el género es en sí una construcción social, por lo que, se puede transformar, cuestionar y modificar.

¿Cómo tramitar el INE no binaria?

Para tramitar tu credencial del lector sin género sólo deberás de registrar tu cita en línea normal, a través del portal del INE en donde deberás de llenar un formato, ahí en la parte del género deberan de selecciona la “X” o la opcion que dice “no binaria”. Una vez agendada tu cita, deberás acudir en la fecha y hora establecida con los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento no binaria o carta de naturalización
  • Comprobante de domicilio (Comprobante de luz, agua, predial, etcétera)
  • Identificación oficial

Una vez acreditados los documentos, tu credencial de elector será expedida con una X en la parte del género o bien se puede omitir y no ver en tu INE ¡Listo! Sólo tienes que pasar a recogerla al módulo en donde la tramitaste.