Durante la temporada de verano se presenta uno de los fenómenos más calurosos del año, se trata de la canícula. Inicia cuando la temporada de lluvias termina, y las sequías proliferan, ya que el hemisferio norte se encuentra en su punto más cercano con el Sol, por lo que los rayos UV de manera más directa.
Por lo que, hasta que pasen la temporada de lluvias y huracanes, no se dará inicio a la canícula, las cuales, usualmente inician a principios de julio. Esta temporada de extremas temperaturas se le conoce así porque la palabra proviene de “canes” que significa perro, y se le asocia a la constelación del Can Mayor.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres a través del Gobierno de la Ciudad de México explica que la razón por la que este fenómeno se llama así deviene de una creencia romana, que explica la creación del calor del sol señala, que, para ello, se necesitaba juntar la gigante estrella con la estrella Sirius, y por ello, al posicionarse junto al astro se generaban altas temperaturas.
Te podría interesar
Son varios los estados que se ven afectados por este fenómeno meteorológico: Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; Es importante cuidarse durante esta temporada, ya que se generan enfermedades que pueden ser muy perjudiciales para la salud.
¿Qué enfermedades puede generar la canícula?
Son diversos los frentes que afecta la canícula porque, por una parte, está la cuestión de la deshidratación y las grandes temperaturas y, por otro lado, la descomposición rápida de los alimentos, acá te contamos algunas enfermedades que ocasiona este fenómeno meteorológico:
Golpe de Calor: Esta enfermedad ocurre debido a la deshidratación y a las altas temperaturas, por lo que los síntomas más comunes son dolor de cabeza, agotamiento físico, mareos y sueño.
Infecciones estomacales: Debido a las altas temperaturas, los alimentos se descomponen más fácilmente. Por ello, es importante almacenarlos, procesarlos adecuadamente, y lavarse bien las manos, antes y después de comer.
Sarpullido por el sol: Por las altas temperaturas, la piel se puede ver afectada e irritada, y reaccionar con muchos granitos que pueden no ser muy agradables y cómodos para algunas personas.
Cáncer de piel: Si no proteges tu piel a grandes periodos de exposición solar, se puede originar el cáncer de piel, que normalmente se manifiesta con áreas de piel más oscurecidas, pequeñas lesiones o lunares que cambian de tamaño.