Miércoles 10 de Enero de  2024
UNA BUENA HERRAMIENTA

¿Cómo activar la alerta sísmica en mi celular?

Los dispositivos móviles cuentan con la opción de recibir alertas cada que se aproxima un sismo y aquí te decimos como activarla.

¿Cómo activar la alerta sísmica en mi celular?.Así recibirás alertas a tu teléfono cuando se aproxime un temblor. Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

México es un país con una alta actividad sísmica, por lo que es importante tener un amplio conocimiento sobre cómo actuar ante estas situaciones y, para ayudarte a saber cuándo temblará, te decimos cómo activar la alerta sísmica desde tu celular.

Aunque lugares como la Ciudad de México cuentan con un sistema de alta voces que advierten a la sociedad cuando se avecina un temblor o terremoto, hay lugares donde este no existe, por ello, una buena alternativa es activar la alerta en tu dispositivo móvil.

Hasta este momento, la posibilidad de activar la alerta sísmica en tu celular está limitada únicamente para dispositivos con sistema operativo Android. Se trata de una opción totalmente gratuita y el único requisito es tener activada la ubicación en tu dispositivo.

Los pasos que debes seguir para activar la alerta sísmica en tu celular son los siguientes:

  1. Dirígete al apartado de Ajustes o Configuración del teléfono
  2. Ingresa en la opción de seguridad y emergencia
  3. Localiza la opción de Alertas de terremotos y actívala

Tras haber realizado los pasos anteriores, ya podrás recibir notificaciones de cuando se aproxime un temblor en tu ubicación. Además, tienes la posibilidad de personalizar el tipo de sonido que emita la alerta sísmica en tu celular.

¿Cómo funciona la alerta de tu celular?

Al haber activado las notificaciones recibirás una alerta cuando se registre un sismo superior a 4.5 grados en la escala Richter, esta cubrirá toda la pantalla del celular. Del mismo modo, incluirá la magnitud inicial y la ubicación del epicentro.

Este sistema identifica ondas sísmicas y reconoce patrones que coincidan con las frecuencias provocadas por un sismo. Para ello, utiliza los acelerómetros con los que cuentas los móviles con sistema operativo Android.

J.R